Nutritiva sopa de huesos con la olla a presión o cocción lenta
La sopa de huesos es una de las comidas más nutritivas que hay y quizás más infravaloradas. Es rica en colágeno que aporta una buena cantidad de glicina y prolina, dos aminoácidos esenciales para la reparación celular.
En una de las entradas sobre ayuno prolongado comenté que lo mejor para romper el ayuno es la sopa de huesos porque es una buena fuente de glicina y prolina que ayuda a regenerar tejidos, así que se me ocurrió compartir mi manera de hacer la sopa de huesos.
La sopa de huesos es una comida bastante infravalorada, quizás porque parece algo tan simplón que la gente prefiere comerse un chuletón a que tomar sopa y más aun de huesos, ya que los huesos no tienen nada de carne. Aunque no tengan carne si que tienen nutrientes y sobre todo los huesos que tienen médula ósea como los del osobuco.
La médula ósea es una cosa muy nutritiva que está dentro de los huesos largos y es rica es vitamina B6, hierro y selenio. Aunque no es carne roja es rica en hierro porque es en la médula donde se crea la mayor parte de componentes de la sangre.
Hay distintas maneras de hacer sopa de huesos, en una olla a cocción lenta, a presión o en olla normal. Es un proceso que se tiene que hacer por un largo periodo de tiempo o a presión para poder extraer todos los nutrientes de los huesos, es como en química cuando al realizar un proceso de extracción tenemos que hacerlo por suficiente tiempo para sacar la mayor parte de eso que estamos extrayendo.
Si lo haces en olla de cocción lenta tendrás que hacerlo durante unas 8 horas a temperatura baja y si lo haces en olla a presión unas 2 horas, aunque 3 es mejor.
Para esta receta no podré dar los datos de nutrición porque dependiendo del tipo de huesos que utilices y del método de cocción los nutrientes variarán.






: 10 min.

: 8 h.
5-6 porciones
- 1 kg de huesos de ternera
- Sal a gusto
- 3 L de agua
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
- Especias y/o verduras a gusto
- Lavar los huesos para remover cualquier astilla que pudiera haber.
- Poner todos los ingredientes en la olla.
- Si tienes una olla a presión lo tienes que cocer durante unas 2 horas. Si tienes una olla de cocción lenta, lo tendrás que cocer durante 8 horas a baja temperatura. Si solo tienes una olla normal pon la olla a la temperatura más bajita posible durante 8 horas.




