Como hacer ghee o mantequilla clarificada
La mantequilla clarificada es una opción mucho más sana para cocinar que los aceites vegetales, ya que su punto de ebulición es más elevado además de añadir un sabor riquísimo a las verduras.
La mantequilla clarificada o ghee es una buenísima opción para cocinar, ya que tiene un punto de ebullición más alto que la mantequilla normal, haciéndola una opción más sana ya que se oxida con menor facilidad. Si queréis saber más acerca de la oxidación de las grasas al cocinar, podéis visitar la entrada que tengo sobre este tema: Las mejores grasas para cocinar
Además de ser más sana tiene un sabor super rico perfecto para saltear verduras que son muy sosas por sí solas jeje. La podéis guardar hasta 8 meses dentro de la nevera, así que podéis hacer una gran cantidad y guardarla.
El nombre ghee viene del sanscrito, un idioma de antiguo de la India. El origen de la mantequilla clarificada viene del sudeste asiático y en la India se utiliza muchísimo para cocinar, es como el equivalente del aceite vegetal en América o el aceite de oliva en España.






: 10 min.

: 10 min.
200 g de mantequilla clarificada
- 250 g de mantequilla
- Corta la mantequilla en trozos más pequeños para derretirla más fácilmente.
- Pon los trozos de mantequilla en una olla y derrítela completamente a fuego bajo. En cuanto se derrita, apagar el fuego.
- Una vez derretida déjala descansar durante 5 minutos.
- Quita con cuidado la espuma que se ha formado por encima con una cuchara.
- Vierte el líquido dorado en un recipiente, a medida que se vaya vaciando la olla verás que en el fondo hay un líquido blanquecino que por nada del mundo debes transferir al recipiente.
- : 876 kcal
- : 0 g
- : 99.48 g
- : 0.28 g
- : 1 : 2
- : 0 mg
- : 0 mg
- : 0 mg
- : 0.01 mg
- : 0 mg
- : 0.01 µg
- : 22.3 mg
- : 0 µg
- : 824 µg
- : 0 mg
- : 12.8 IU
- : 2.8 mg
- : 8.6 µg
- : 4 mg
- : 0 mg
- : 0 mg
- : 0 mg
- : 5 mg
- : 0 µg
- : 2 mg
- : 0.01 mg




