vive low carb

Porque dejé de ser vegetariana

Hace tiempo que quería escribir acerca de el porqué dejé de ser vegetariana, pero si os soy sincera me daba bastante pereza ponerme a escribir. Hoy por fin me he animado a empezarla (digo empezarla porque no sé si la acabe hoy 29/08/2018), presiento que será una entrada larga y quizás por eso me daba más pereza aun escribirla jajaja. Hay dos razones por las cuales quería escribir esta entrada, la primera es para dejar constancia de porqué lo dejé y dos para ayudar a otros con mi (mala) experiencia, sin más preámbulos vamos al grano.

Cómo empezó todo

Me hice vegetariana durante las vacaciones de semana santa del 2017. La razón por la cual empecé fue una combinación de llevar un tiempo siguiendo canales de youtube veganos, mi ovario poliquístico (muchas chicas decían haberse “curado” con la dieta vegana), la cirugía maxilofacial que me había dejado la mandíbula un poco sensible a masticar carne y por último unas vacaciones donde me harté de comer carne y donde encontré un restaurante vegetariano que tenía una comida espectacular jaja. Como todo vegetariano inexperto empecé a ver documentales a leer sobre el tema y seguí esta dieta durante casi un año. He de decir que, aunque diga vegetariana yo era casi vegana, mi consumo de productos animales se reducía a lo mejor comer 1 o 2 huevos al mes.

Cuando empecé la dieta empecé a leer algunos estudios nutricionales sobre las dietas vegetarianas y veganas y me di cuenta de que había un montón de estudios que decían que las dietas vegetarianas eran más sanas, que había culturas que comían menos productos animales y eran más longevos, tenían buena salud, etc. Así que pensé… genial, aparte de no matar animales además puedo cuidar de mi salud.

Luego pensé… aparte de no matar animales, también puedo dejar de contaminar tanto ya que los productos animales producen un gran desperdicio de recursos naturales, porque se necesita más agua para poder alimentar a los animales.

Dentro de todos estos cambios también me topé con el zero waste y muchos de los seguidores de este movimiento dicen que la única manera de ser zero waste es ser vegano, porque evidentemente comer animales produce muchísimo más gasto de recursos naturales y pensé genial lo estoy haciendo la mar de bien. Ahora todo esto me da mucha risa y vergüenza a la vez… que ignorante era.

Empezaron los problemas

No recuerdo muy bien cuando empezaron a aparecer los problemas de salud, creo que más o menos por Octubre o Noviembre del 2017. En Octubre me hice un examen de sangre para ver cómo iba con la dieta vegetariana/vegana tenía deficiencia de vitamina D y el hierro, así que empecé a suplementar, esto era lo que tomaba diariamente (una o dos veces al día):

  • Calcio 650 mg.
  • Magnesio 225 mg.
  • Proteínas de soja aisladas 80 mg, Mezcla de aminoácidos (ácido L-glutámico, ácido L-aspártico, L-leucina, L-arginina, L-lisina, L-fenilalanina, L-serina, L-prolina, L-valina, L-isoleucina, L-alanina, glicina, L-treonina, L-tirosina, L-histidina, L-cisteína, L-metionina).
  • Vitamina C 50 mg.
  • Hierro 14 mg.
  • Vitamina E 10 mg.
  • Niacina 10 mg.
  • Ácido L-Aspártico 10 mg.
  • Glicina 10 mg.
  • Zinc 7,5 mg.
  • Inositol 5 mg.
  • Ácido pantoténico 5 mg.
  • Colina 2 mg.
  • Betacaroteno 1,8 mg.
  • Vitamina B6 1,25 mg.
  • Cobre 1 mg.
  • Riboflavina 1 mg.
  • Tiamina 0,85 mg.
  • Manganeso 0,5 mg.
  • Ácido Fólico 400 μg.
  • Biotina 150 μg.
  • Yodo 75 μg.
  • Cromo 12,5 μg.
  • Selenio 12,5 μg.
  • Vitamina D 5 μg.
  • Vitamina B 124 μg.

Como dicen que los vegetarianos han de tomar 3 veces la cantidad de hierro que un omnívoro por que el hierro que viene de fuentes vegetales no se absorbe tan bien como el que viene de la carne (es hierro no hemo), empecé a tomar más hierro de origen vegetal y también tomaba un suplemento natural que se llama Floradix (hierro + vitaminas del complejo B). Este suplemento tiene estos micronutrientes por 10 mL y lo tomaba 1 o 2 veces al día.

  • Vitamina B1 0,8 mg
  • Vitamina B2 0,9 mg
  • Vitamina B6 0,4 mg
  • Vitamina B12 0,6 µg
  • Hierro 7,5 mg

Como veis tenía el doble de la dosis necesaria para una mujer de mi estatura y edad, no llegaba al triple que es lo que se aconseja para vegetarianos pero más lo que comía más o menos llegaba bien. A pesar de esto, seguía sintiéndome cansada, con sueño y mareándome cuando me ponía de pie. He de decir que siempre he sido dada a tener problemas de hierro, no era algo nuevo pero con la dieta vegetariana se volvió más problemático si no tomaba suplementos.

Además de esas deficiencias, tenía los triglicéridos altos, nunca en mi vida había tenido problemas de triglicéridos pero allí estaba yo con unos triglicéridos de 173 mg/dL. Me puse a investigar el porqué de esto y la culpa eran los carbohidratos, aun así en ese entonces pensé que no era nada grabe y lo deje estar.

En cuanto a otros síntomas, cada día tenía diarrea e iba al baño con dolor, prácticamente cada día tenía acidez estomacal y además tenía bastante acné en la frente a pesar de que llevaba casi 10 años tomando anticonceptivos y nunca había tenido acné con ellos, no era acné quístico ni doloroso, eran un montón de granitos pequeños. Más o menos por febrero del 2018 o así empezó a aparecerme una gran cantidad de caspa, pensé que podía ser el champú de barra que utilizaba, así que empecé a utilizar un tratamiento de champú con zinc que siempre me ha ido fenomenal cuando he tenido más caspa pero ni si quiera eso pudo quitarme la caspa. Constantemente tenía las manos secas, pero creía que era por el frío y eso que bebía muchísima agua en ese entonces, no era deshidratación interna.

Intenté encontrar una explicación a todos estos problemas

Aguanté estos síntomas durante bastante tiempo e intenté buscar información sobre estos problemas, dentro de todo lo que encontré en alguna parte decían que las dietas veganas y vegetarianas podían hacer disminuir el pH del estómago por no comer fuentes de proteínas complejas (las proteínas animales son más complejas que la vegetales y requieren más acido para digerirse mejor), así que empecé a comer más productos animales, primero empecé a comer huevos y leche y también comí por aquí y por allá algo de ternera y pollo pero poco pensando que no era algo sano y que era cancerígeno (cosa que la OMS había dicho hace un año o así, yo inocentemente creyendo a la Organización MUNDIAL de la “Salud”).

Acudí a un digestólogo pensando que era lo más sensato

Luego de unas semanas no aprecié ningún cambio (inocentemente creyendo que el problema se solucionaría de la noche a la mañana) y fui al doctor en marzo del 2018, específicamente a una digestóloga, porque lo de la acidez que ya se estaba descontrolando y no me dejaba dormir por la noche (se me subía el ácido por el esófago). Lo primero que hizo como buena medico occidental que no ha estudiado nada desde que dejó la carrera hace 15 años atrás (o más), me recetó omeprazol, lo cual me hizo peor y me provocó unos fuertes dolores en la boca del estómago también me envió a hacerme una gastroscopía y excepto por tener el cardias laxo todo lo demás estaba bien, no habían ni bichos ni ulceras.

Continué investigando por mi cuenta y me encontré con que algunas alergias o intolerancias podían causar problemas de acidez. Se lo comenté a la digestóloga y no me hizo ni p**o caso, así que me hice un test de intolerancias en otro lugar. Este test me dio positivo a prácticamente todas las legumbres, cereales y frutos secos (a día de hoy sé que esos exámenes de intolerancia no valen para mucho, pero por cosas de suerte lo que decían esos exámenes me ayudó a dejar de comer un montón de cosas que me hacían mal, no recomiendo hacerse uno de estos exámenes). Cuando recibí los resultados estaba en shock y allí fue cuando me desligué completamente del vegetarianismo/veganismo.

Cuando volví al médico le dije que me dolía la barriga y nuevamente me dio otro medicamento para tapar los síntomas, ni se miró los exámenes que me había hecho de intolerancias. Lo malo de la medicina occidental es que no buscan la causa de los problemas, tapan síntomas con medicamentos, lo cual habla muy mal de los médicos ya que básicamente no resuelven problemas, simplemente los esconden.

Decidí que no valía la pena seguir con la medicina tradicional

Investigé más a fondo y me encontré con que gran parte de los casos de reflujo gastroesofágico eran causados por falta de ácido y no exceso de ácido. Durante mi búsqueda encontré los canales de YouTube del Dr. Berg y el Dr. Berry dos médicos americanos que ayudan a la gente desde un punto de vista diferente al de la medicina tradicional/occidental. Ambos recomendaban tomar vinagre de manzana, así que empecé a tomarlo antes de las comidas y me mejoró un poco la acidez. El Dr. Berry también recomendaba dormir con un cierto ángulo de elevación, esto sí que mejoró muchísimo la sensación de acidez porque permitió que se curara el esófago, así cuando volvía a subir el ácido ya no sentía que me quemaba tanto.

También añadí a esto probióticos porque era posible que tuviese un desbalance de la microbiota intestinal después de haberla sobrealimentado con carbohidratos durante mi dieta vegetariana.

Decidí estar sana en todos los aspectos

Durante ese tiempo también decidí dejar los anticonceptivos porque decidí que ya estaba harta de poner un parche a mis problemas hormonales (tengo ovario poliquístico), quería estar sana en todos los aspectos, aunque eso significara estar llena de acné (hace unos años los había dejado y el acné había sido terrible.

Seguí con el vinagre de manzana unas semanas y no aprecié ninguna mejoría. Una cosa que encontré en el canal de estos dos doctores fue la dieta cetogénica. El Dr. Berry decía que en algunos casos hacia falta incluso llegar a hacer la dieta carnívora para deshacerse de la acidez.

Me decidí a probar la alimentación cetogénica

Poco a poco empecé a cambiar la dieta, hasta que un viernes durante el mes de Julio decidí empezar la dieta cetogénica, en la primera semana bajé dos kilos debido a que cuando se comen carbohidratos se retiene mucha agua. Empecé a sentirme bastante mejor de las diarreas, paulatinamente fueron disminuyendo. Notaba que los frutos secos me producían bastante malestar aun, un día me comí un puñado de nueces de macadamia y la diarrea fue espantosa después de eso. Así que en un principio dejé de comer frutos secos también. Al cabo de un mes haciendo la dieta cetogénica y sin frutos secos las diarreas desaparecieron por completo y aunque se que esto es bastante personal, debo decir que empecé a hacer las cacas más perfectas de mi vida jajaja.

Me quedé sorprendida con algunos cambios que hizo mi cuerpo al cambiar la dieta

Empecé la alimentación cetogénica (podéis leer más acerca de la alimentación cetogénica aqui) por los problemas digestivos que tenía, pero terminé encontrando solución a otros problemas hormonales y a otros que no sabía que tenía.

En cuanto al tema hormonal, debo decir que dejé con miedo los anticonceptivos por el tema del acné, pero no he tenido ningún problema. Tengo la piel bastante aceitosa, pero no tengo acné, a veces me sale algún que otro grano, pero lo normal. Además, tengo exámenes de sangre que confirman que después de estar 4-5 meses con la dieta cetogénica mis niveles de testosterona son normales, no como la última vez que estaban bastante por encima de lo normal.

Uno de los problemas que no sabía que tenía era pasar frio a todas horas, tenía fama de ser friolera/friolenta con mis amigos y familia, ahora ya no, el frío se fue con la alimentación cetogénica. En esta foto podéis ver que estando dentro de casa era capaz de llevar gorro jajaja.

friolera

Antes también sufría de más ansiedad y ahora ya no. Así que como me sentía tan bien con la dieta, seguí haciéndola, los problemas de resequedad y caspa se fueron a los pocos meses, pero la acidez seguía sin irse del todo.

Al principio seguí bastante los consejos del Dr. Berg, decía que había que comer mucha verdura, pero luego me acordé de que el Dr. Berry decía en uno de sus vídeos que algunos de sus pacientes habían tenido que llegar a hacer una dieta carnívora para deshacerse de la acidez. A mí las verduras me gustan mucho así que decidí solo disminuir la cantidad que comía. Con esto también noté una mejoría y decidí que iba a dejar que el tiempo hiciera el resto y así fue.

Una cosa bastante molesta que se me quedó de todo este problema fue la sensación de tener algo atascado en la garganta, en alguna parte leí que era porque al subir el ácido, daña el esófago y luego se forman cicatrices que tensan el esófago, no se que habrá sido, pero con el tiempo también se fue esa sensación tan molesta.

¿Os acordáis que al principio os dije que siempre había sido anémica? Pues en los últimos exámenes de sangre que me hice tenía los niveles de hierro más altos que nunca había visto en mis exámenes de sangre 71 μg/dL de hierro sin tomar ningún suplemento!!

Me siento mejor que nunca

En total llevo unos 5 meses haciendo la dieta cetogénica, ya no lo considero una dieta, lo considero mi alimentación base, me siento fantástico, como cosas muy ricas como queso, bacon, un montón de huevos.

En estos 5 meses he comido algunas cosas como harina de trigo, guisantes, habas y alguna otra cosa que no son parte de la alimentación cetogénica por no hacer desaires a gente que me invita a comer o situaciones similares, cada vez que las cómo me sientan mal y si lo hago muy seguido en seguida mi sistema digestivo se va a la mierda, así que hace poco tomé la determinación de que no volveré a consumir nada de eso, los únicos carbohidratos que volvería a comer sería algo de fruta y boniatos/batata, ¡granos y legumbres nunca más!

Durante estos 5 meses he leído muchísimo sobre nutrición, los libros que he leído y que recomiendo encarecidamente son los siguientes:

  • El código de la obesidad por Dr. Jason Fung
  • Cerebro de pan del Dr. David Perlmutter
  • Alimenta tu cerebro del Dr. David Perlmutter
  • La grasa no es como la pintan de Nina Teicholz
  • En cuanto a documentales os recomiendo ver The magic pill (está en Netflix)

¡Por fin he terminado esta entrada! Me alegro de haberla escrito, pronto haré un vídeo para aquellos que no quieran leer todo esto, jeje. Hasta otra guapos, un beso, bye!

×