vive low carb

Productos que creemos son sanos, pero no lo son - Parte 1

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Palabras como natural, sano y nutritivo suenan mucho hoy en día gracias a que la gente está despertando un poco (por fin) y dándose cuenta que le están vendiendo mierda procesada. Pero, ¿son realmente naturales, sanos y nutritivos estos productos que se anuncian como tales? Como siempre digo la ignorancia nos hace ser el objetivo perfecto para la industria. Si eres ignorante y no tienes ni idea de lo que te están vendiendo será fácil que te engañen con sus palabras bonitas. Vamos a hacer un repaso de los productos que dicen ser naturales, sanos y nutritivos para ver si dicen la verdad o no. Os vais a llevar unas cuantas sorpresas.

1. Zumos o jugos de fruta naturales

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Los zumos de fruta naturales son uno de los clásicos iconos de comida natural, sana y nutritiva. Evidentemente que son naturales porque vienen de una fruta y por lo tanto sanos y nutritivos, ¿no? Totalmente falso, son una bomba de azúcar. La fruta es dulce porque se compone casi en su totalidad de carbohidratos simples. Tomemos el ejemplo de una manzana, 100 g de manzana (aproximadamente la mitad de una manzana) tienen 10,4 g de azucares de los cuales 2,43 g de glucosa, 5,9 g de fructosa y 2,07 son de sacarosa.

Vamos a hacer un repaso bioquímico de estas moléculas.

Sacarosa

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

La sacarosa es un disacárido formado a partir de una glucosa y una fructosa, así una vez dentro del organismo se dividirá y se convertirá en glucosa y fructosa por separado. Vamos a ver estas dos moléculas.

Glucosa

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

La glucosa es el azúcar que tenemos en sangre y que las células necesitan para poder generar energía. ¿Quiere decir esto entonces que es sano comer fruta porque necesitamos azúcar para las células? La cantidad de azúcar que necesitamos en sangre es de aproximadamente 1 cucharadita de azúcar. Los zumos de fruta dependiendo de la fruta que se utilice pueden llegar a tener 4 cucharaditas de azúcar por vaso y esto es en el mejor de los casos donde no se añade azúcar refinada adicional al zumo. El exceso de glucosa en la sangre crea grandes problemas en el cuerpo ya que obliga al páncreas a liberar más insulina para hacer bajar estos altos niveles de azúcar que el cuerpo no quiere. Esto a su vez con el tiempo puede generar diabetes de tipo 2. Además, todo exceso de azúcar que el cuerpo no utilice en ese momento (a parte del que se transforma en glicógeno) se transforma en grasa en el hígado.

Fructosa

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

A diferencia de la glucosa la fructosa no puede ser utilizada por las células, la única manera de que la fructosa tenga alguna utilidad es transformándola a grasa en el hígado. El hígado es el único que se puede ocupar de la fructosa, por esta razón la ingesta excesiva de fructosa es uno de los detonantes de la enfermedad del hígado graso. Podéis leer más sobre el hígado graso en esta entrada: Dieta keto e hígado graso. La única razón por la cual la fruta no es tan peligrosa (si se come en moderación) es gracias a la fibra, ya que la fibra ayuda a que la absorción de fructosa no sea tan grande.

¡Pero adivinad que! Los zumos o jugos le quitan la fibra a la fruta, dejando solo AZUCAR. Además de esto los zumos al eliminar la fibra reducen el volumen que ocupan dentro del organismo. ¿Os podríais comer 5 naranjas de una sola vez? Quizás si con algo de esfuerzo, pero no os costaría nada tomar 5 vasos de zumo de naranja.

¿Y qué hay de las preciadas vitaminas y minerales que tienen estos zumos? No hay ninguna vitamina ni mineral que pueda haber en estos zumos que no se encuentre en otros alimentos. Solo para que veáis la diferencia nutricional de una taza de zumo de manzana y un aguacate os dejo la información nutricional de los dos.

Así que ya sabéis los zumos no son naturales porque no son fruta, no son sanos porque tienen mucha azúcar y hay cosas mucho más nutritivas que un zumo de fruta. La próxima vez que os ofrezcan un zumo “natural”, “sano” y “nutritivo” decid que no, vuestro hígado os lo agradecerá.

2. Cereales y barritas envasados

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Siguiendo con la fiesta del azúcar, vamos a ver los cereales y barritas energéticas. En este caso asumiremos con cereal natural, sano y nutritivo cualquier cosa que no sea frosties/zucaritas, chococrispies, chocapic o cualquiera de esos cereales. Los cereales al igual que los zumos son una bomba de azúcar.

A continuación, pondré los ingredientes de un cereal super famoso que va de nutritivo y perfecto para la gente fitness.

Fitness de nestlé

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Las palabras en negrita y subrayadas son en el fondo azúcares simples. Las palabras solo en negrita son carbohidratos complejos o almidones. Un almidón es una cadena de azucares simples, una vez digerido por el organismo se convierte en azúcar. ¿Os acordáis de que os dije que en sangre necesitamos aproximadamente una cucharadita de azúcar en sangre? ¿Os hacéis una idea de cuanta azúcar hay en este cereal? No hace falta hacer matemáticas, es más de lo que necesitamos eso es evidente. ¿Qué clase de nutrición nos puede dar algo así?, debería estar penado por la ley empezar el día con esta basura.

Ok vamos a ver un cereal más natural que el anterior con menos ingredientes.

Cornflakes de Kellog's

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Otra vez tenemos al azúcar dentro de los ingredientes, aunque en bastante menos cantidad, pero es todo maíz. Solo hay carbohidratos en este producto que se anuncia como desayuno sano. Cada día nuestro cuerpo repara tejidos, los tejidos están hechos de células, tenemos 37 trillones de células y cada una de ellas está hecha prácticamente de proteínas y grasas. No hace falta ser Einstein para darse cuenta que este desayuno es ridículo.

Con las barritas de cereales pasa exactamente lo mismo y a veces incluso peor porque para hacer que los cereales se queden pegados en forma de barrita abusan más de jarabes o miel.

Estos productos no tan solo son poco nutritivos, sino que además producen un pico de insulina lo que nos hace tener hambre en las próximas cuatro horas. Y si lo que queréis es bajar de peso tener hambre continuamente no ayuda en nada.

Los cereales y barritas no son naturales, porque llevan azúcar que es un producto procesado, no son sanos ni nutritivos porque tienen mucha azúcar y pocas proteínas y grasas. Las grasas son necesarias para la correcta absorción de las vitaminas liposolubles, como la A, D, E y K.

3. Miel y siropes

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Más azúcar. El hecho de que tengan forma líquida y no cristalina no los hace tener menos azúcar. De hecho, en algunos casos llegan a ser peor que el azúcar blanco, porque tienen una proporción mayor de fructosa que como ya vimos es más dañina para el hígado que la glucosa.

En el caso de la miel se dice que tiene estupendas propiedades para la salud, pero la realidad es que de todas las propiedades que tiene las únicas “útiles” son las tópicas, es decir las que no implican tener que comerla.

Aquí tenéis la información nutricional de la miel para que veáis que es solo azúcar, apenas tiene vitaminas y minerales.

4. Productos bajos en grasa

Ya era hora de cambiar de tema y dejar el azúcar atrás. No tan rápido, los productos bajos en grasa lo que hacen es cambiar grasa por más azúcar y/o más proteínas. Para poder disminuir la grasa y mantener una textura similar muchas veces se añaden más azúcares a la mezcla.

Empecemos por aclarar que un producto desnatado, descremado, bajo en grasa o como queráis llamarle NO es un producto natural. Para poder quitarle la grasa a los lácteos hace falta hacerlos pasar por un proceso industrial. Como efecto secundario de estos procesos se eliminan también otras propiedades beneficiosas de los lácteos como enzimas para poder digerirlos mejor, así como vitaminas que se encuentran en las grasas.

Los productos que más se producen sin grasa son lácteos y salsas, así que vamos a ver algunos ejemplos de estos productos. Primero veremos un ejemplo de yogures bajos en grasa y luego una mayonesa.

Yogurt bajo en grasa

Para efectos de comparaciones vamos a excluir yogures con azúcares añadidos, porque comer yogurt con azúcar añadido ya se sabe que es una estupidez.

Un ejemplo de yogurt industrial es el “natural” de danone que tiene la siguiente información nutricional.

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Si vamos a ver el vitalinea de danone 0% grasa y 0% azúcar vemos que apenas hay grasa, pero hay más azúcar y más proteínas.

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Quizás no sea mucha la diferencia de gramos de carbohidratos (+ 2,9 g), pero como ya he comentado antes las grasas son importantes para la correcta absorción de vitaminas liposolubles (A, K, D, y E) y este yogurt apenas tiene grasas.

Además, podéis ver que la lista de ingredientes del yogurt desnatada/descremado se ha incrementado haciendo de este yogurt sea algo menos natural que el primero. El primer yogurt natural tampoco era 100% natural ya que se añadía leche en polvo desnatada.

Un yogurt 100% natural es aquel que solo lleva dos ingredientes, leche natural y fermentos. En España solo conozco uno que es de la marca cantero de letur y es el de mejor calidad que he probado en toda mi vida (no es broma).

Ya sabéis los lácteos bajos en grasa no son naturales porque hace falta hacerlos pasar por un proceso industrial para quitarles la grasa. No son sanos ni nutritivos porque eliminan la grasa donde se encuentran las vitaminas liposolubles (A, D, K y E) que además necesitan de grasa para absorberse adecuadamente.

Mayonesa baja en grasas

Empecemos por decir que la mayor parte de las mayonesas de los supermercados son una mierda de producto. Prácticamente todas están hechas con aceites refinados y cuanto más barata peor la calidad del aceite. En los dos siguientes ejemplos de mayonesas ambos están hechos con aceite de soja porque es uno de los más baratos y también uno de los más altos en ácidos grasos omega-6 que tienen un gran poder inflamatorio en el cuerpo (es decir producen a la larga enfermedades). Debería estar prohibido producir alimentos con aceite de soja.

Mayonesa Hellmann's

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

En la siguiente imagen tenemos la información nutricional y los ingredientes de la clásica mayonesa hellman’s. Una mayonesa natural no debería tener apenas hidratos de carbono, pero la mayor parte de mayonesas del mercado añaden algo de azúcar y almidón modificado de maíz así que por eso esta llega a tener 2.1 g de azúcar.

Mayonesa ligeresa

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

Productos que creemos son sanos, pero no lo son

En la siguiente imagen tenemos la información nutricional y los ingredientes de una mayonesa baja en grasas de una marca española (ligeresa). El eslogan de esta marca es que la vida no está hecha para contar calorías. Y tienen toda la razón, las calorías son una tontería porque las calorías no son lo que nos engordan. Lo que nos engorda es el efecto de las hormonas y esta mayonesa con 4 veces más carbohidratos que la mayonesa normal estimulará más la liberación de insulina (una hormona) que la mayonesa regular. Fijaros en el ingrediente clave de esta mayonesa, jarabe de glucosa deshidratado, ¿qué hay de sano en algo así? Nada.

¿Cómo debería ser una mayonesa natural, sana y nutritiva? Los ingredientes deberían ser los siguientes

  • Aceites nutritivos o con propiedades sanas como el de oliva, aguacate o coco.
  • Huevos ecológicos para asegurar una buena vida y alimentación de las gallinas ya que así pondrán huevos más nutritivos.
  • Zumo de limón o vinagre
  • Sal

Solo 4 ingrediente no 10 como los de estas mayonesas industriales.

Ninguna mayonesa es por defecto natural ni sano porque utiliza aceites vegetales y ningún aceite vegetal es natural. Las hay que al menos son sanas y nutritivas si se utilizan ingredientes de calidad. De las bajas en grasas ninguna es sana y nutritiva.

¡Dejaré esta entrada hasta aquí ya que se ha hecho bastante larga, la próxima semana escribiré la segunda parte!

Para ir a la segunda parte click aquí

Espero que os haya gustado y parecido interesante esta entrada, cualquier duda o sugerencia podéis dejármela en los comentarios del vídeo o a través de Instagram.

×